Hormigón

¿Qué es el mortero tixotrópico y para qué sirve?

10 enero 25

Mortero Tixotrópico

El mortero tixotrópico se utiliza a menudo para reparar hormigón. Se caracteriza por su alta resistencia a la intemperie y se puede manejar en piedra artificial, en condiciones de operación severa (fachadas, túneles, estacionamientos, entre otros).

A continuación podrás saber más sobre este tipo de mortero, sus características y especificaciones, así como el ámbito de aplicación del mismo.

Significado del mortero tixotrópico

Este tipo de pieza de reparación para hormigón, es un mortero a base de cemento, mortero de cal aérea y árida calcárea, como los principales componentes, además de otros elementos como aditivos tixotropantes, retenedores de agua, hidrófuga y pigmentos.

A diferencia de otros análogos de cemento, el mortero contiene fibra de refuerzo. Cuando se une con agua, el material forma un hidróxido de calcio muy duradero que no se encoge. Es eficaz en la reparación y restauración de superficies horizontales y verticales de estructuras de hormigón dañadas.

Por otro lado, mantiene un fluido newtoniano y un fluido no newtoniano, cuya viscosidad varía con la temperatura y por la tensión cortante que se le aplique.

¿Para qué sirve un mortero tixotrópico?

El material está destinado a un uso profesional y no profesional. En reparaciones profesionales, se utilizan morteros de tixotropía en los siguientes casos:

  • Reparación estructural y restauración de estructuras de hormigón destruidas, incluso debido a la corrosión del refuerzo (vigas, bordes, columnas)
  • Eliminación de defectos realizados durante la construcción o los que surgieron durante la operación
  • Reparación de la capa protectora, relleno de juntas rígidas, eliminación de defectos superficiales (nuevas juntas de relleno, nidos de grava, refuerzo abierto, rastros de desmontaje del encofrado)
  • Alineación de muros, estructuras de cerramiento
  • Reparación de cimientos bajo fuertes cargas abrasivas
  • Trabajos de impermeabilización en techos, sótanos, tanques y bandejas de hormigón
  • Vertido de cimientos y construcción de viviendas monoliticas
  • Reparación de revestimientos de suelos de edificios industriales sometidos a fuertes esfuerzos mecánicos y bajo la influencia de medios agresivos

En el sector privado, se utilizan para reparar soleras de concreto, pisos, caminos, pozos, escaleras, escalones, sótanos y fosas de vegetales. El material se utiliza con éxito para sellar luces estroboscópicas, grietas, reparar garajes y losas de hormigón.

Especificaciones

CHRYSO®Rep 400R es un mortero listo para mezclar especialmente formulado, exento de cloruros. Cuando se mezcla con agua, se convierte en una solución de trabajo altamente tixotrópica. Esto permite su uso en superficies verticales sin resbalar y sin encofrado. El material se puede aplicar en capas gruesas.

Después del curado, la composición se caracteriza por las siguientes propiedades:

  • Impermeabilidad
  • Alta resistencia a la compresión y flexión
  • Buena adherencia al hormigón viejo como refuerzo
  • La expansión térmica, la permeabilidad al vapor, el módulo de elasticidad corresponden casi por completo a los del hormigón de alta calidad
  • Resistencia a la abrasión

Sin embargo, los morteros tixotrópicos tienen varias limitaciones para su uso. No funcionan en superficies lisas (se debe asegurar la rugosidad). El material no se puede utilizar en soportes a base de caliza.

Herramientas y equipos cuando se usa el mortero Tixotrópico

El siguiente conjunto de equipos debe estar presente en el sitio:

  • Equipos para la preparación de superficies: amoladoras, aspiradoras de construcción, compresores, lavadoras de alta presión, perforadoras, martillos neumáticos y cizallas
  • Herramientas: paletas, palas, espátulas, cinceles, taladros con agregados para mezclar y cepillos de metal
  • Instrumentos de medición que van a determinar la resistencia del hormigón y la viscosidad de las soluciones de trabajo

Preparación de la base

Se utilizan con mayor frecuencia para la reparación estructural del hormigón, es decir, para restaurar su capacidad de carga. En vista de esto, se imponen requisitos especiales en las superficies de hormigón armado:

  • Fuerza, capacidad para soportar una carga
  • Falta de capas exfoliantes y destruidas
  • Ausencia de contaminación que afecte negativamente la adherencia (grasas, aceites, suciedad, polvo, óxido y pintura)
  • Textura áspera.

Todas las partes débiles de la base se eliminan de la carne al hormigón estructural duro. También se debe eliminar cualquier fórmula que quede de trabajos anteriores.

Seguidamente, se procesan las varillas de refuerzo y el propio hormigón como parte de la ornamentación. Recordando que la base se limpia con chorro de arena o lavadoras de alta presión.

Aplicación de mortero tixotrópico

Si la superficie está bien preparada, se caracteriza por una textura rugosa y no requiere imprimación, se humedece previamente.

En todos los demás casos, se lleva a cabo la gama de operaciones. De igual modo, el hormigón debe estar húmedo pero no brillante antes de aplicar el mortero base.

Correcta preparación de la solución

  • El número requerido de bolsas se debe abrir inmediatamente antes de mezclar
  • Se vierte una pequeña cantidad de agua en el mezclador. Para 25 kg de mezcla seca, se requieren 3,9-4,0 litros de agua
  • El equipo se enciende, después debes verter continuamente el polvo seco en el mezclador
  • La composición la debes unir durante 1-2 minutos hasta que se vuelve homogénea
  • Si es necesario, agrega una pequeña cantidad de agua, y vuelves a mezclar durante 2-3 minutos
  • Para reducir el riesgo de deformaciones por contracción, es recomendable utilizar un aditivo que retenga la humedad al mezclar
  • Para combinar una pequeña cantidad de mortero, está permitido usar no una hormigonera, sino un recipiente limpio y un taladro con boquilla de paleta. Con este método, la agitación se lleva a cabo durante 5-6 minutos
  • La viabilidad de la solución, independientemente del método de preparación, es de 60 minutos. Para preparar 1 m3 de la mezcla de trabajo se requieren 1800 kg de polvo tixotrópico seco.

Cuidado de la superficie

Una vez finalizado el trabajo de reparación tixotrópica, las superficies deben protegerse de la pérdida prematura de humedad durante 24 horas. Si el clima es seco y ventoso, el período de protección se extiende a dos días. El cuidado se implementa de varias formas:

  • Debes rociar agua sobre la base reparada
  • La superficie está cubierta con arpillera húmeda o envoltura de plástico
  • Se aplica una composición filmógena al hormigón

Conclusiones

Los morteros tixotrópicos modernos los puedes utilizar con confianza para reparar y nivelar estructuras de hormigón. El material es conveniente para trabajar, se presenta a un coste asequible, y es fácil de aplicar incluso en superficies verticales.

La única limitación que puedes encontrar es que el trabajo se debe realizar a temperaturas superiores a +5 grados. Si necesitas eliminar el defecto en el invierno, es mejor recurrir a las composiciones de polímeros.

Other Blog

Cemento
30/10/24

Tipos de Morteros y sus usos

Morteros: Tipos y usos frecuentes Diferentes morteros se utilizan para diferentes propósitos en construcciones de ingeniería…

Tipos de Morteros y sus usos
Hormigón

¿Quién inventó el hormigón?

¿Quién inventó el Hormigón? En la historia de la construcción El hormigón, es un material antiguo,…

¿Quién inventó el hormigón?
Hormigón

El hormigón en masa, características

¿Qué es el hormigón en masa? El hormigón en masa es un material excelente, que posee una gran…

El hormigón en masa, características