Cemento

Tipos de Morteros y sus usos

30 octubre 24

Morteros: Tipos y usos frecuentes

Diferentes morteros se utilizan para diferentes propósitos en construcciones de ingeniería civil debido a su plasticidad, capacidad de trabajo, propiedades de unión y fijación. Este material ayuda a unir los ladrillos y otras unidades de mampostería y adhiere las baldosas a un subsuelo.

El mortero proporciona integridad estructural a una pared, piso u otra estructura, pero es lo suficientemente flexible para permitir el desplazamiento sin que se agriete.

Propiedades de un buen mortero

El mejor tipo de mortero para un proyecto concreto depende de los diversos elementos de diseño y de la aplicación. Un buen mortero es aquel que:

  • Es fácilmente manejable
  • Posee resistencia adecuada en tensión y compresión
  • Tiene un fraguado rápido
  • Une ladrillo o la piedra caliza en los trabajos de albañilería adecuadamente
  • Debe ser capaz de desarrollar la tensión diseñada
  • Los morteros deben mantener la apariencia por un largo periodo
  • Debe ser apto para resistir la penetración del agua de lluvia
  • Los morteros utilizados para el enlucido deben proteger las juntas de la mampostería formando una cubierta impermeable
  • Debe tener una buena consistencia

3 Tipos de morteros y sus usos frecuentes

Aunque los morteros tienen una resistencia menor que el hormigón, tienen la capacidad de retener el agua, y tienen un alto contenido de aire. Esto significa que cuando las temperaturas se congelan y el agua del mortero se expande en hielo, el hielo se mueve hacia las burbujas de aire, evitando que el mortero se agriete.

Conoce aquí tres diferentes tipos de mortero y sus aplicaciones.

1-Morteros de cemento

Los morteros de cemento son una combinación homogénea de cemento, arena y agua. Los diferentes morteros de cemento se obtienen mezclando diferentes proporciones de argamasa y áridos. Para preparar los morteros de cemento, el cemento y la arena se mezclan adecuadamente en seco. A continuación se añade agua gradualmente y se mezcla con una teja.

El agua debe estar libre de arcilla y otras impurezas. Para la seguridad, la fuerza y la durabilidad de la pared resultante o de cualquier estructura dependen de la calidad de los morteros utilizados como medio de unión.

Aplicaciones más frecuentes

  • Para enyesar en paredes y losas, para hacerlas impermeables
  • Para rellenar grietas y juntas en la pared
  • Para apuntar las juntas de la mampostería
  • Para preparar los bloques de construcción

2-Morteros de cal

El mortero de cal es un tipo de mortero en el que se utiliza la cal como material aglutinante y la arena como agregado fino. Generalmente la cal que se utiliza en construcción es en forma de hidróxido de calcio.

Hay dos tipos de cal: la cal grasa y la cal hidráulica; la cal grasa en los morteros de cal requiere de 2 a 3 veces la arena. Los morteros de cal tienen plasticidad para que se pueda colocar fácilmente.

Uso más común

  • Es un excelente material para tratar cualquier problema asociado con la humedad.
  • Para dar revestimiento de paredes interiores y conseguir un estilo con efecto antiguo.

3-Morteros de Yeso

Consiste en la mezcla de yeso con arena blanda como material aglutinante y agregado fino; tiene gran adhesión, no es fácil de pulverizar o agrietar, es fácil de usar y ahorra costes. La densidad aparente del mortero de yeso para enlucido es 1kg/L-1.kg/L.

Hay menos polvo en el suelo durante la construcción del mortero, lo que reduce el desperdicio de materiales y la mano de obra para la limpieza.

Usos básicos

  • Resuelve los problemas de ahuecamiento, grietas y desprendimiento de la capa de yeso
  • Se utiliza para proporcionar resistencia al fuego, aislamiento acústico y la preservación del calor de los edificios

Other Blog

Hormigón
30/10/24

¿Quién inventó el hormigón?

¿Quién inventó el Hormigón? En la historia de la construcción El hormigón, es un material antiguo,…

¿Quién inventó el hormigón?
Hormigón

El hormigón en masa, características

¿Qué es el hormigón en masa? El hormigón en masa es un material excelente, que posee una gran…

El hormigón en masa, características