Clarena® es una familia de polímeros de última generación destinada al tratamiento de las arenas contaminadas con arcillas o que presenta un unas propiedades que dificultan su empleo en el hormigón. Permiten fabricar hormigones de calidad con materiales que de otro modo sería difícil emplear, contribuyendo a la circularidad y el medio ambiente.
Inhibición de arcillas
Reducción de agua
Áridos complejos
Circularidad

Tratamiento de arenas
valorización de materiales

Circularidad
arenas de proximidad
Productos
EXP-CM1
EXP-CM1® está específicamente diseñado y formulado para satisfacer las necesidades del productor de hormigón preparado.
Este producto está diseñado para reaccionar selectivamente con las arcillas contaminantes presentes en las arenas.
Una reacción química e irreversible elimina los efectos negativos de las arenas arcillosas en el hormigón. Una presencia relativamente pequeña de arcilla en el hormigón puede tener un doble impacto negativo: el hormigón tendrá una mayor demanda de agua debido a la capacidad de absorción de las arcillas. Esta mayor demanda de agua se compensa mediante el uso de aditivos superplastificantes.
Los minerales arcillosos, cuando están en contacto con el agua, pueden expandirse y absorber polímeros de policarboxilato, lo que hace que esta familia de reductores de agua sea menos efectiva con presencia de contaminación de arcilla. Con el uso de EXP-CM1® este efecto se mitiga desarrollando la trabajabilidad, reducción de agua y resistencia a la mezcla de concreto cuando se utilizan arenas contaminadas.
EXP-CM1® reacciona con las partículas de arcilla, eliminando su afinidad por el aditivo superplastificante y, por lo tanto, hace posible el uso de PCE con mayor eficiencia.
CLARENA®CM 105
Clarena®CM 105 está específicamente diseñado y formulado para satisfacer las necesidades del productor de hormigón preparado. Este producto está diseñado para reaccionar selectivamente con las arcillas contaminantes presentes en las arenas. Una reacción química e irreversible elimina los efectos negativos de las arenas arcillosas en el hormigón.
Una presencia relativamente pequeña de arcilla en el hormigón puede tener un doble impacto negativo: el hormigón tendrá una mayor demanda de agua debido a la capacidad de absorción de las arcillas.
Esta mayor demanda de agua se compensa mediante el uso de aditivos superplastificantes.
Los minerales arcillosos, cuando están en contacto con el agua, pueden expandirse y absorber polímeros de policarboxilato, lo que hace que esta familia de reductores de agua sea menos efectiva con presencia de contaminación de arcilla. Con el uso de Clarena®CM 105 este efecto se mitiga desarrollando la trabajabilidad, reducción de agua y resistencia a la mezcla de concreto cuando se utilizan arenas contaminadas.
Clarena®CM 105 reacciona con las partículas de arcilla, eliminando su afinidad por el aditivo superplastificante y, por lo tanto, hace posible el uso de PCE con mayor eficiencia.